Para el diagnóstico de deficiencia de hormona de crecimiento (GH o STH) en niños son necesarias dos pruebas con respuesta insuficiente: una de screening y una confirmatoria.
Pruebas de screening
Ejercicio
Ejercicio + propanolol
Clonidina
Pruebas confirmatorias
Hipoglucemia insulínica
Arginina
En general está aceptado, como límite de corte para la respuesta de GH a pruebas de estímulo un valor de GH de 9 ó 10 ng/ml. En caso de prepúberes sin estimulación o imprimación (priming) con esteroides sexuales el límite es 7 ng/ml. Se conoce que la administración de estrógenos incrementa la respuesta de hormona del crecimiento a los estímulos provocados.
Los tests de estímulo para GH luego de un estimulación o imprimación (priming) con estrógenos tienen mayor eficiencia diagnóstica. El efecto del estimulación o imprimación (priming) reduce el número de falsos respondedores, ayudando a discriminar mejor entre niños con baja estatura idiopática y niños con deficiencia de hormona de crecimiento.
Se debe tener en cuenta la metodología para la medición de GH. Estos límites de corte son empleando radioinmunoensayo (RIA) y anticuerpos policlonales. El empleo de anticuerpos monoclonales provoca límites de corte menores.
Se debe tener en cuenta también las diferentes isoformas de GH.
El empleo de pruebas secuenciales disminuye el porcentaje de falsos positivos (niños normales que no responden al estímulo).
Estímulo: GLUCAGON (ampolla) por vía intramuscular
Dosis: 0,03 mg/kg de peso, sin sobrepasar 1 mg intramuscular.
Dosaje:
somatotrofina.
glucemia
Tiempos de extracción: Basal
Post: 60,120,150 y 180 minutos
Indicaciones para el paciente:
El paciente deberá concurrir al laboratorio a las 8 horas, en ayunas, con reposo previo y permanecerá en él durante toda la prueba.
Se le realizará una extracción de sangre basal.
Se le administrará la medicación.
Se le realizarán extracciones de sangre a los 60, 120, 150 y 180 minutos posteriores a la administración de la medicación.
Interpretación:
Evalúa la integridad del eje hipotálamo hipofisario para GH
Ausencia de respuesta: En déficit de hormona de crecimiento, obesidad, hipercortisolismo.